Porqué castrar a mi gatito

Home  >>  Noticia  >>  Porqué castrar a mi gatito

Porqué castrar a mi gatito

Cuando traemos un gatito a casa, asumimos la responsabilidad de brindarle lo mejor para él. Al castrar a nuestro gato ponemos nuestro granito de arena en la lucha contra el abandono de los animales en la calle. Por ejemplo a partir del apareamiento de una pareja de gatitos, al cabo de tres años reproduce su población en unos 1.728 gatitos más. Es decir, la cantidad gatitos callejeros se multiplica por más de 800 en tres años.

Consejos para castrar gatos

La castración además es un tema muy importante porque contribuye a evitar posibles enfermedades en nuestro gatito. A algunas personas les cuesta tomar la decisión de castrar a su gato. Lo primero que deben hacer es consultar con su veterinario. Mientras, compartimos esta información que puede poner luz llegado el momento y que describe los principales beneficios para nuestros felinos.

Lo más importante de la castración es que evita el riesgo de embarazos no deseados . Además, reduce la probabilidad de que tu gato sufra ciertas enfermedades y sea poco sociable.

 


BENEFICIOS FÍSICOS
En hembras, la castración elimina el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con los ovarios o el útero. Por ejemplo cáncer, piometra, ovarios poliquísticos y metritis. También reduce el riesgo de enfermedades inducidas por hormonas, como por ejemplo cáncer de mama o falsos embarazos.

En machos, la castración elimina el riesgo de sufrir enfermedades en los testículos, como por ejemplo cáncer, y reduce el riesgo de tener enfermedades inducidas por la testosterona, como la prostatitis, adenomas y hernias perianales, e hiperplasia prostática benigna.
Tanto en hembras como en machos, la castración también evita la propagación de enfermedades de transmisión genética y la frustración sexual.

 

BENEFICIOS EN EL COMPORTAMIENTO

La castración provoca la reducción de hormonas sexuales como el estrógeno, la progesterona y la testosterona. 
En machos, reduce la probabilidad de que orine donde no debe y presente otros comportamientos territoriales, como que se pelee con otros gatos. Además, reduce la tendencia a vagar lejos de casa.
En hembras, la castración puede reducir el interés en los gatos macho y su propensión a mostrarse excesivamente afectivas o agresivas.

consejos para castrar mi gato

 

¿CUÁNDO SE DEBE CASTRAR?
El veterinario te dirá cuál es el mejor momento para realizar la castración.  Sin embargo, la castración se puede realizar a partir de las ocho semanas de vida.

LA OPERACIÓN
La castración de un macho implica la retirada de ambos testículos. En la castración de una hembra,  se retiran ambos ovarios y, a veces, también del útero.
Se considera una intervención de rutina y el riesgo de que surjan complicaciones es bajo. Tras una operación satisfactoria, normalmente puedes llevarte a tu gato de vuelta a casa el mismo día de la intervención.

DESPUÉS DE LA OPERACIÓN
Intenta mantener a tu gato en casa durante al menos 3 días tras la operación para minimizar el riesgo de infecciones y para que puedas controlar el aspecto de la región operada. Si detectas algún enrojecimiento o inflamación, o alguna secreción anormal alrededor de la herida, contacta a tu veterinario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?